BODEGA
Mostrando 1–16 de 76 resultados
-
PRESAS OCAMPO BLANCO SECO
18,00 €Vino blanco seco de Canarias. Variedades uva:Listan blanco y Moscatel. Denominación de origen: D.O. Tacoronte Acentejo Bodega: Viticultura San Juan S.L.U Alcohol: 12.00% Notas de Cata: Color: amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante; en Nariz: Floral, flores blancas, recuerdos de jazmín, fruta blanca, sensación olfativa de dulzor, frutas blancas; en Boca, se presenta Fresco, equilibrado, suave pero con estructura, notas salinas, sabroso.
-
REBUSCO BLANCO SECO
21,00 €Vino blanco seco de Canarias con un intenso aroma afrutado, así como fresco y equilibrado. Variedades uva:Listan blanco y Moscatel Alejandria Denominación de origen: D.O. Valle de Güimar Bodega: El Rebusco Alcohol: 11.50% Notas de Cata: Color: Amarillo pajizo, muy brillante y limpio. Aroma: Intenso aroma afrutado, flores blancas tipo azahar, con notas cítricas, acompañado por aromas balsámicos. Boca: Equilibrado, fresco y persistente en boca.
-
DISTINTO JOVEN
19,00 €Vendimia seleccionada de la variedad de uva Merlot, con gran intensidad de color, frutoso, con notas especiales de pimienta negra, cerezas, zarzamoras y toques de menta. Vino redondo, con cuerpo, equilibrado y con buena estructura. Color rojo cereza con ligeros toques violáceos, capa alta, limpio y brillante. Variedades uva: Merlot. Denominación de origen: D.O. Valle de Güimar Bodega: El Rebusco Alcohol: 13.00% Notas de Cata: Color: Rojo cereza con ligeros toques violáceos, capa alta, limpio y brillante.
-
COPA VINO CASA
2,00 € -
COPA VINO DULCE
1,50 € -
COPA TIO PEPE
2,00 €-Tío Pepe es uno de los vinos de Jerez más famosos y laureados del mundo, elaborado por la bodega González Byass en Jerez de la Frontera (Cádiz). Es un vino de Jerez 100% elaborado con uva Palomino, uva propia procedente de una finca de 600 hectáreas situada a las afueras de la ciudad, en la zona de "Jerez Superior". BODEGA ELABORADORA GONZALEZ BYASS, S.A. TIPO Fino COLOR Oro pálido GRADUACIÓN 15% Vol TIPO DE ENVASE Modelo propio. Tapón de corcho cabezado. SABOR Suave, amplio, muy seco y delicado. BUQUÉ Punzante, pronunciado aroma a "flor". VARIEDAD DE UVA Palomino Fino SISTEMA ELABORACIÓN Criaderas y solera DENOMINACIÓN ORIGEN JEREZ-XÉRÈS-SHERRY
-
1/4 LITRO VINO CASA
4,00 € -
1/2 LITRO VINO CASA
7,80 € -
COPA V. CANARIO AFRUTADO
3,50 €- Copa de vino de una de las Denominaciones de Origen de Tenerife. Pregunta por la marca del día.
-
VIÑA ZANATA AFRUTADO
19,00 €Bodega: Viña la guancha D.O. Ycoden-Daute-Isora Variedad de uva:Listán blanco, Moscatel de alejandria Nota de cata: Amarillo pálido. Aromas florales y frutales. Al gusto: Un vino afrutado, fresco, glicérico y acidez equilibrada. Maridaje: Arroces, pescados, marisco, entrantes. Graduación:14% Vol. Fundada en 1893, en la bodega Viña La Guancha, su propietario, Carlos Pérez Pérez, se ocupa de aunar tradición, investigación y tecnología en la elaboración de sus vinos que comercializa bajo la marca Viña Zanata que ya ha obtenido el reconocimiento de dentro y de fuera de las Islas. El vino es conocido como ZANATA. La inspiración para este nombre les llegó tras el descubrimiento en Tenerife de una piedra en la estaba grabada este nombre en escritura bereber. Fue como encontrar el origen, al entender que ese nombre se ajustaba a la antigüedad de la cultura que encierra cada gota de nuestro vino. Este nombre era el de una tribu que proveniente del norte de África, se estableció en el norte de la isla de Tenerife; este pueblo aborigen recibió la denominación de guanche por Castilla tras la conquista de Canarias. Producto local Sí
-
COPA PEDRO XIMENEZ
2,00 €-Probablemente el Pedro Ximénez es el vino más dulce que podemos encontrar en el mundo. Y sin embargo, su complejidad aromática y de sabores hace que resulte fresco y armónico en boca, pues el proceso natural de pasificación mediante el “asoleo” concentra los azúcares, pero también la acidez natural de la uva. El vino Pedro Ximénez se obtiene a partir de la uva del mismo nombre, que se somete al proceso tradicional del "asoleo", hasta lograr una intensa pasificación del fruto. Tras el prensado se obtienen unos mostos que presentan una extraordinaria concentración de azúcares y un cierto nivel de coloración, cuya fermentación es detenida mediante la adición de alcohol vínico. Su crianza, exclusivamente de carácter oxidativo, propicia una progresiva concentración aromática y una complejidad creciente, si bien procurando siempre no perder la frescura y el carácter frutal típico de la variedad. Es todo un postre en sí mismo, aunque combina excepcionalmente con postres a base de chocolate ligeramente amargo, con los helados o con los quesos azules de gran intensidad, como el Cabrales o el Roquefort. os los Términos
-
VIÑA ZANATA BLANCO SECO
17,00 €Bodega: Viña la guancha D.O. Ycoden-Daute-Isora Variedad de uva:Listán blanco Nota de cata: Color amarillo con tonos verdes brillantes. Aromas florales con recuerdo a frutas tropicales; fresco, con una intensidad media alta. gusto frutal, de acidez equilibrada con un paso de boca muy redondo e intenso, con recuerdo a frutas. Maridaje: Arroces, pescados, marisco, entrantes. Graduación:12,5% Vol. Fundada en 1893, en la bodega Viña La Guancha, su propietario, Carlos Pérez Pérez, se ocupa de aunar tradición, investigación y tecnología en la elaboración de sus vinos que comercializa bajo la marca Viña Zanata que ya ha obtenido el reconocimiento de dentro y de fuera de las Islas. El vino es conocido como ZANATA. La inspiración para este nombre les llegó tras el descubrimiento en Tenerife de una piedra en la estaba grabada este nombre en escritura bereber. Fue como encontrar el origen, al entender que ese nombre se ajustaba a la antigüedad de la cultura que encierra cada gota de nuestro vino. Este nombre era el de una tribu que proveniente del norte de África, se estableció en el norte de la isla de Tenerife; este pueblo aborigen recibió la denominación de guanche por Castilla tras la conquista de Canarias. Producto local
-
BRUMAS DAYOSA SECO
17,00 €Bodega: Bodega Comarcal Valle de GÜimar D.O.: Valle de Güimar Variedad de Uva: Listan Blanco. Notas de Cata: Color amarillo pálido, cristalino. Aspecto limpio y brillante. Aroma afrutado, con recuerdos varietales. Fresco, equilibrado amplio y muy persistente en boca. Maridaje: Pescados blancos y azules, mariscos, pastas, salados y quesos tiernos. Graduación: 12,5 %Vol.
-
CUMBRES ABONA ROSADO
16,00 €Bodega: Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona D.O. ABONA Variedad: 100% Listán Negro Elaboración : Este vino está elaborado en su totalidad con la variedad de Listán Negro, de la comarca de Abona. Con un esmerado y adecuado control de maduración conseguimos unos parámetros óptimos para su elaboración. Tras realizar una maceración corta y controlar la temperature durante la fermentación obtenemos los aromas frutales característicos de la variedad. Datos analíticos: Grado alcohólico: 12 % Acidez total: 6,2 g/l Azúcares reductores: -2 g/l Cata: De color frambuesa, intenso y vivo. Aromas a frutas frescas combinadas a la perfección con notas florales. En boca estructurado con final agradable que perdura intensamente. Maridaje: Ideal para acompañar ensaladas, verduras asadas, arroces, pastas y quesos frescos.
-
VIÑA NORTE TINTO TRADICIONAL
16,00 €Bodega: Bodegas Insulares Tenerife S.A. D.O Tacoronte-Acentejo. Variedad de uva: Listan negro y Negramoll. Nota de cata: El color es rojo cereza con tonos violáceos, buena capa, vivo y brillante, siendo el aroma intenso y frutal, rico en matices que recuerdan a frutas rojas. En boca es seco, con buena estructura, equilibrado en sus componentes y ligeramente tánico, final muy agradable y persistente. Maridaje: Carnes blancas y rojas, asados, quesos, aves y legumbres.
-
FLOR DE CHASNA SECO
16,00 €Bodega: Bodegas Cumbres Abona D.O. Abona Variedades de uva: Listán Blanco Elaboración: Los viñedos de este varietal están situados a más de 1.000 metros de altitud lo que los hace uno de los más altos de Europa, procedentes exclusivamente de los altos de los municipios de la Comarca de Abona. La variedad Listan Blanco está perfectamente adaptada a las condiciones de altura, su producción demuestra una excepcional calidad. Cata: Su color es blanco pajizo con irisaciones verdes y plateadas. En nariz tiene un aroma de gran riqueza de connotaciones florales y frutales sobre finos fondos de especias. En boca es elegante. Fresco y de equilibrada acidez. La frescura y las notas frutales se completan para dar un final de boca con matices sutiles de aromas a frutales tropicales.