{Ninguna}
Mostrando 321–336 de 482 resultados
-
1L SANGRIA CAVA
17,00 €-La sangría de cava con frutas es una sangría en la que el cava sustituye al clásico vino tinto y el resultado es igualmente riquísimo y muy refrescante. Además los trozos de frutas, los zumos de frutas que se le añaden y la pizca de azúcar hacen que sea muy agradable tomarla porque combina el ligero amargor del cava con el dulzor de todos estos acompañantes. Es una bebida de lo más refrescante con un sabor afrutado riquísimo y por tanto perfecta para el verano, tanto en aperitivos como acompañando comidas y cenas e incluso como copa nocturna, está de… ¡escándalo!
-
YZAGUIRRE
4,00 €De color caoba con reflejos anaranjados, el Vermouth Yzaguirre Clásico Rojo presenta un aroma intenso con notas de hierbas aromáticas y especias. Ligeros toques balsámicos que nos proporcionan una estructura aromática agradable y muy particular. Buena intensidad aromática en boca, muy bien equilibrada con la acidez. Largo post gusto levemente amargo e intenso. Graduacion: 15%
-
CINZANO BIANCO
3,50 €El Vermouth Cinzano Blanco es un vermouth de tipo blanco. Está elaborado con vinos, hierbas, especias y otros ingredientes naturales de todo el mundo especialmente seleccionados. Está producido por Cinzano, en Italia. Mezcla de notas dulces, amargas y cítricas. Se puede tomar solo o bien acompañando de los más ideales cócteles, ya sea con gaseosa, lima limón o lo que quieras. Graduación: 15%
-
CINZANO ROSSO
3,50 €Vermouth Rosso clásico mundialmente reconocido. Para su elaboración se combinan vinos, hierbas, especias y otros ingredientes naturales de todo el mundo especialmente seleccionados. Tiene 15 grados AVB de alcohol.
-
EL 18 TINTO
4,00 €Vermut "El 18" en un aperitivo premium, estructurado, complejo, de tonos caoba y con ese toque evocador que despiertan nuestras islas afortunadas. Canarias es fusión de culturas, climas, vidas, punto de encuentro y fruto de esa mixtura. "El 18" representa la combinación de dos mundos: Bodegas El Lomo con más de 30 años de experiencia en la elaboración de vinos canarios y el arte del bartender cubano Abel López. Creatividad, tradición y mucha pasión alumbran un vermut que reúne la esencia de nuestras islas: calor, alegría y sabor. Notas de cata Limpio y brillante de color caoba y destellos cobrizos. Intenso, fragante y elegante, desprende notas cítricas, especiadas y herbáceas destacando la cáscara de naranja el incienso canario (Artemisia), vainilla, canela y clavo. En boca presenta peso y consistencia. Estructurado con un fondo especiado y paso redondo. En la entrada nos da la bienvenida un recuerdo a la cáscara de naranja dejando paso a las notas herbáceas de incienso canario y especias como la canela y el clavo. Complejo, muy "gastronómico" con cuerpo medio y un perfecto equilibrio dulce/amargo que se mantiene en el postgusto lo que hace de "El 18 Rojo" idóneo para su disfrute como aperitivo.
-
EL 18 BLANCO
4,00 €Vermut "El 18" en un aperitivo premium, estructurado, complejo, de tonos caoba y con ese toque evocador que despiertan nuestras islas afortunadas. Canarias es fusión de culturas, climas, vidas, punto de encuentro y fruto de esa mixtura. "El 18" representa la combinación de dos mundos: Bodegas El Lomo con más de 30 años de experiencia en la elaboración de vinos canarios y el arte del bartender cubano Abel López. Creatividad, tradición y mucha pasión alumbran un vermut que reúne la esencia de nuestras islas: calor, alegría y sabor. Notas de cata Limpio y brillante de color dorado y destellos ambarinos. Intenso, fresco, fragante y elegante, desprende notas cítricas y herbáceas. En boca es elegante y fresco, las notas del Listán Blanco (Hinojo) se combinan a la perfección con las notas cítricas de las naranjas y limones del país. Todo ello da paso a especias como la vainilla y la canela. En su conjunto se presenta como un vermut equilibrado, fresco y divertido lo que hace del vermut "El 18 blanco" un aperitivo idóneo para "abrir boca" o simplemente para su disfrute solo o combinado como parte de un cocktail.
-
ANISETTE MARIE BRIZARD
3,00 €-El anís se elabora con una receta secreta única e inalterada, que consiste en una sutil combinación de once plantas y especias que intensifican toda la frescura del anís verde del Mediterráneo. Elegante, fresco y potente, el Anisette combina la nobleza con el encanto.Sabor: Dulce, ligeramente ácido, característico del anís verde. Alcohol:25%
-
CHINCHON
3,00 €-El licor de anís Chinchón es una bebida que está hecha con un fruto que recibe el mismo nombre, por su gran poder digestivo es uno de los licores con mayor beneficio para la salud de las personas
-
PACHARAN ZOCO
3,50 €-El pacharán es un licor, cuyo contenido alcohólico está comprendido entre 25 y 30% del volumen, obtenido por la maceración de endrinas, fruto de color negro-azulado del endrino, en aguardiente anisado. Es característico principalmente de Navarra, España
-
AMARETTO DISARONNO

4,00 €
-El amaretto (diminutivo de amaro, literalmente en italiano "amarguito" o "un poco amargo") es un licor dulce originario de Saronno, en el norte de Italia. El amaretto combina el dulzor de los huesos de albaricoque con el amargo de las almendras, los cuales están acompañados por alcohol puro, azúcar caramelizada y la esencia de diecisiete plantas y frutas aromáticas, entre las que destaca de forma especial la vainilla, aunque tiene también melocotón (durazno) y cereza. Su graduación alcohólica suele rondar los 25 grados y no supera en ningún caso los 30. En vista se presenta en un color ambarino brillante En nariz emite aromas de almendras dulces con pasas. Aterciopelado en el gusto, se combina el dulzor de los huesos de albaricoque con el amargo de las almendras
-
PONCHE CABALLERO
3,00 €-En la cultura germánica, el ponche (o Punsch en alemán) es una mezcla de varios jugos de fruta y especias, a menudo con vino o licor añadido. El ponche es popular en Alemania, así como en los Estados Unidos, donde fue llevado por los emigrantes alemanes. Ponche Caballero es único, el genuino licor español que se elabora con una receta secreta de más de 180 años. Color ámbar y brillante. Aromas de naranja y vainilla, con toques especiados y notas de almendra. Sabor dulce e intenso. Graduación Alcohólica Ponche Caballero: 25 grados.
-
TIA MARIA
4,00 €
-Tia Maria es un licor de café que combina el mejor café 100% Arábica con un toque de vainilla y ron jamaicano. Completamente armónico y de estructura y cuerpo sólidos, Tia Maria presenta una intensidad aromática óptima. Alcohol: 20%
-
BAILEYS
4,00 €-Baileys Original Irish Cream es la combinación más dulce de whisky y licores irlandeses, nata irlandesa e intensos aromas de chocolate y vainilla. Graduacion alcoholica: 17% Vol.
-
COINTREAU
4,50 €-Cointreau es una marca comercial francesa de triple sec, un licor a base de cáscaras de naranjas. Fue creado en 1875 por Edouard Cointreau en su destilería de la ciudad de Angers (Maine y Loira), en la región de Países del Loira, Francia. Famoso en el mundo entero, el Cointreau entra en la composición de muchos cócteles muy conocidos como el Margarita o el Cosmopolitan. Es un licor con el 40 % de alcohol, obtenido a partir de la destilación de cáscaras de naranja de variedades y procedencias diversas, tanto dulces como amargas. Las cáscaras se secan al sol, se maceran y se destilan en alambiques de cobre dando por resultado un aceite esencial que confiere al licor un aroma intenso y muy natural, entre dulce y amargo. Este aceite esencial se mezcla con alcohol, agua y azúcar en forma de almíbar y especias
-
MALIBU
3,50 €-Malibu es un Ron de Barbados, de cuerpo ligero y delicado, con pequeños matices de caña de azúcar como todos los Rones de Barbados, que se mezcla con extracto de coco natural y azúcar. El resultado es un ron con un cuerpo delicado y ligero, gusto ligeramente suave en paladar y con sensación a almíbar. Tiene un contenido en alcohol del 20% de volumen. La marca es propiedad de Pernod Ricard.
-
FRANGELICO
4,00 €-Es un licor hecho a base de avellanas silvestres tostadas sumergidas en alcohol junto con bayas y especias. Se disfruta sólo, con hielo, con café o en una variedad de cócteles de moda.Recibe su nombre del monje que vivía en una ermita del Piamonte y que la inventó hacia el año 1600 junto con otras muchas bebidas. El origen del licor es de más de 300 años, desde los primeros monjes cristianos que vivían en las colinas del norte de Italia. La graduación es de 28°